CAFÉ DE LA MUERTE
Te invitamos a una nueva conversación sobre la muerte. Los cupos son limitados, por lo que debes inscribirte en este formulario para asegurar tu participación.
Donde: Restaurant La Finestra (Irarrázaval 3465, Plaza Ñuñoa)
Cuando: Martes 21 de agosto a las 8pm
Valor: Dividiremos la cuenta entre los participantes.
¡Mira la foto de nuestro último encuentro!
Conoce más en http://proyectomokita.cl/cafe-de-la-muerte
NOVEDADES
Desde que nace Proyecto Mokita nos propusimos contribuir en la generación de conversaciones libres en torno a la muerte, y eso hemos estado haciendo.
- Programa de adultos mayores de San Bernardo. El 3 de agosto Jorge Browne, en representación de Proyecto MOKITA, participó en el conversatorio “Muerte y Duelo” organizado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Bernardo donde participaron líderes comunitarios en salud. Dentro del conservatorio se realizaron dos Café de la Muerte donde se compartieron enriquecedoras experiencias relacionadas a la muerte, perspectivas y miedos de los participantes ¡una mirada al proceso de muerte desde la ayuda comunitaria!
- Café de la muerte: El Dr. Juan Pablo Beca, Consejero de Proyecto MOKITA, organizó un exitoso Café de la muerte con sus estudiantes de medicina de la Universidad del Desarrollo. Posteriormente, la invitación quedó extendida para que ellos pudieran seguir con estas actividades, a lo cual el Centro de Estudiantes comenzó gestiones para llevarlo acabo.
- “Transhumanismo”: Fuimos invitados por el profesor Dr. Roberto Campos, filósofo de la Universidad de Chile, a su curso “Introducción al transhumanismo. Prospectivas éticas sobre el futuro de la humanidad”, electivo para estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile. En la ocasión, Matías Reeves pudo compartir la experiencia de Proyecto MOKITA y los café de la muerte, generando una interesante reflexión sobre el final de la vida, el avance de la tecnología y diversas corrientes de pensamiento.
Lecturas recomendadas
- Libro Infantil: “El último vuelo” es una historia donde la autora e ilustradora Mariel Sanhueza narra los últimos momentos de vida de una abejita mayor y de cómo ella experimenta las distintas situaciones que le van ocurriendo hasta el instante en que cierra sus ojos para siempre.
Un relato que nos hace fijarnos en la perspectiva y en los sentimientos de seres tan diminutos –pero no por ello menos importantes– como los de esta pequeña abeja.” - Debate sobre la eutanasia en Chile: En el mes de agosto la comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar sobre el proyecto de eutanasia. Para conocer lo que inicialmente esto significa, te invitamos a leer la siguiente noticia.
- ¿Por qué hay médicos que quieren que se den clases sobre la muerte en los colegios? Una interesante propuesta de la Asociación Médica Australiana para que el currículo escolar incluya una asignatura sobre la muerte nos hace pensar en algo que a veces evitamos. ¿Clases de matemáticas, ciencia, historia y muerte…? ¿Qué te parece? Ver nota en este link.
- Celebrating life in a Death Café (artículo académico en inglés)