CAFÉ DE LA MUERTE
Los invitamos a un nuevo café de la muerte, así que a los interesados les pedimos se registren en el siguiente formulario ya que los cupos son limitados.
Donde: Restaurant La Finestra (Irarrázaval 3465, Plaza Ñuñoa)
Cuando: Lunes 30 de septiembre a las 8pm
Valor: Dividiremos la cuenta entre los participantes.
Conoce más en http://proyectomokita.cl/cafe-de-la-muerte
NOVEDADES
Cafés de la Muerte: Luego de casi 2 meses sin reunirnos, volvimos a convocar a un Café de la muerte para el día Martes 20 de Agosto. El número de interesados fue tan alto que tuvimos que realizar de manera simultánea 2 encuentros, siendo acogidos por primera vez en “La Huamatanga” y una vez más en “La Finestra”. Un de total 18 personas pudieron conversar acerca de la muerte, profundizando la reflexión sobre la brecha que existe entre este tema y la realidad que vivimos.
Mención especial para Leslie HIdalgo y sus amigos que organizaron su propia “Tertulia de la muerte” luego de su primera experiencia junto a Proyecto Mokita. Su “conversación sin verdades” pueden leerla en el siguiente enlace.
Encuentro en La Finestra
Encuentro en La Huamantanga
Jornada “Estrategias de enfrentamiento del proceso de morir para profesionales de enfermería”. Hospital Clínico Universidad de Chile. La mañana del 20 de Agosto, Verónica Rojas pudo compartir con un grupo de enfermeras acerca de los aprendizajes obtenidos a partir de los cafés de la muerte realizados en equipos interdisciplinarios de Cuidados Intensivos. Fue una oportunidad para contar acerca del Proyecto e invitar a la conversación entre los participantes.
Presentación en PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados), Buenos Aires Argentina. En contexto del foro de personas mayores realizado en dicha ciudad, Jorge Browne tuvo la oportunidad de presentar la experiencia de Proyecto Mokita a profesionales de esta institución. Se debatieron estrategias para abrir espacios para conversar de la muerte entre los 5 millones de afilados en PAMI.
Jorge Browne presentando en Buenos Aires
“Caleidoscopio de la Salud” Departamento de Enfermería, Radio Universidad de Chile. El día 26 de Agosto, el Programa Radial transmitió un especial acerca de la muerte. La académica Claudia Collado junto a Verónica Rojas de Proyecto Mokita, compartieron sobre lo que ocurre en la formación de pregrado, postitulo y posgrado respecto a la muerte y temáticas vinculadas a esta, así como a los desafíos en el mediano y largo plazo que las Universidades tienen frente a las demandas sociales.
Verónica Rojas en radio Universidad de Chile
CON TODO RESPETO
El artista @contodorespeto (Leonel Arregui) compartió con Proyecto Mokita sus ilustraciones que nos llaman a reflexionar y cuestionarnos desde lo bello y sencillo de la vida. Acá algunos ejemplos: