Amigas y amigos,
A raíz del anuncio de poner urgencia al proyecto de ley que permitiría la eutanasia y suicidio asistido en Chile realizado por el Presidente Boric durante la cuenta pública 2022, el cual ya ha sido aprobado por la Cámara de Diputados y Diputadas el pasado año y hoy se encuentra para ser discutido en la Comisión de Salud del Senado, en Proyecto Mokita hemos organizado este diálogo abierto para compartir diversas miradas sobre este tema, enfocados principalmente en el texto del proyecto de ley a debatir, así como de las implicancias que tendría la aprobación de la propuesta de nueva constitución que también contiene un artículo relacionado. Para ello hemos invitado a tres destacados profesionales que compartirán con nosotros sus impresiones, tras lo cual se abrirá un espacio de preguntas y reflexiones.
Les recomendamos los siguientes enlaces para estar al tanto del estado de este proyecto de ley así como de su contenido.
- Proyecto de Ley: Derecho a optar voluntariamente para recibir asistencia médica con el objeto de acelerar la muerte en caso de enfermedad terminal e incurable (Sitio web de Cámara de Diputado y Diputadas). El último texto aprobado puede descargarse directamente desde este enlace.
- Diputado Mirosevic explica que eutanasia se aprobaría con mayoría simple y “confía” en contar con votos de derecha (TVN).
- El incierto panorama que le espera al proyecto de eutanasia al que Boric le puso urgencia simple (La Tercera).
- El Café Diario: Ley de eutanasia: cómo se ve la discusión desde la práctica médica (La Tercera).
- ¿Qué establece al respecto el borrador de nueva constitución? Ver texto completo en este enlace.
Derecho a la muerte digna
Todas las personas tienen derecho a una muerte digna.
La Constitución asegura el derecho a las personas a tomar decisiones libres e informadas sobre sus cuidados y tratamientos al final de su vida.
El Estado garantiza el acceso a los cuidados paliativos a todas las personas portadoras de enfermedades crónicas avanzadas, progresivas y limitantes de la vida, en especial a grupos vulnerables y en riesgo social.
La ley regulará las condiciones para garantizar el ejercicio de este derecho, incluyendo el acceso a la información y el acompañamiento adecuado.
Esta actividad fue realizará el día miércoles 15 de junio a las 19:00 por la plataforma ZOOM. Puedes ver la grabación a continuación
Al igual que en todas nuestras actividades, esperamos que esto sea un espacio de conversación y pensamiento respetuoso y fraterno, donde todas las posturas son bienvenidas, escuchadas y analizadas sin ejercer ningún juicio de valor sobre ellas.

Un abrazo
Proyecto Mokita